Se trata de un seminario que tiene su tronco en las Enseñanzas de los enfermos que se recogen de las entrevistas clínicas que se llevarán adelante durante el año. Se acompañará la investigación con la lectura de El Seminario, Libro 3 “Las psicosis” de Lacan y un espacio para discutir las Elaboraciones de la Clínica a través de casos de psicosis propuestos por los participantes.
Los alumnos que se inician en este seminario además de cursar las Enseñanzas Teóricas del Seminario 3, pueden optar por asistir también a las Elaboraciones de la Clínica.
Los participantes SIP 2016/2018 podrán escoger entre las Enseñanzas Teóricas o las Elaboraciones de la Clínica (o ambos vectores si así lo desean).
Para mantener la regularidad los participantes deberán cumplir con los requisitos de asistencia y estar al día con los pagos de las cuotas.
Duración: 1 año
Serán dos ciclos: agosto 2019 – diciembre 2019 (5 meses) y enero 2020 -junio 2020 (6 meses)
PROGRAMA
Fechas: 4to Lunes 19.30 hs a 21.00 hs
– Presentación de enfermos – Viviana Berger y Marcela Almanza
Fechas: Martes 8.00 a 10.30 hs en la Comunidad Terapéutica Las Margaritas
Requisitos de Asistencia: 1 entrevista semestral
* Invitado, Fabian Naparstek. Para miembros, asociados y participantes del SIP, sujeto a disponibilidad. Cupo limitado.
– Elaboraciones de la Clínica (mensual) – Responsable: Marcela Almanza
Fechas: 1er Lunes 19.30 hs a 21.00 hs
Requisitos de asistencia: 3 reuniones
Nota: los participantes de este Seminario deberán comprometerse a presentar un caso de psicosis de su propia práctica. Los participantes que estén inscriptos en las Enseñanzas teóricas pueden asistir como oyentes sin tener que presentar casos de su clínica.
Fechas:
“La clínica psicoanalítica debe consistir no sólo en interrogar al análisis,
sino en interrogar a los analistas, de modo tal que éstos hagan saber lo
que su práctica tiene de azarosa, y que justifique a Freud el haber existido.”
(Apertura de la sección clínica – Jacques Lacan)
Fechas:
Responsables: Ana Viganó, Edna Gómez, Alba Alfaro, Aliana Santana, Ángel Sanabria
Fechas:
Taller 1:
Fecha: Sábado 16 de febrero de febrero de 12:30 hs a 15:00 hs.
Responsable: Viviana Berger
Bibliografía:
«Efectos de formación y efectos de subjetivación en la enseñanza de las presentaciones de enfermos» – Doménico Cosenza – Fte: Glifos 10 en www.nel-mexico.org
Taller 2:
Fecha: Sábado 23 de febrero de febrero de 10:30 hs a 13:30 hs.
Responsable: Marcela Almanza
Bibliografía:
Fechas: