Fin del análisis, extimidad del pase
Responsable: Gabriel Roel
¿De qué hablamos cuando decimos “lo real en juego” en la experiencia analítica y en el sujeto de la experiencia de la Escuela? ¿Qué constituye al espacio inédito de la invención de Freud, admitidos los enunciados de su causalidad? ¿A qué aludimos cuando tratándose de consecuencias y de campo, se convoca a una “libra de carne”? ¿Qué implica entonces cuando se afirma ‘vivir la pulsión´ luego de un análisis?
Hasta allí, incluidas las consideraciones del inicio, Virgilio no nos llevará de la mano. Paradoja eficaz por aquellos vectores donde valor de uso y los alcances de un final albergan confrontar lo imposible. ¿De qué trata el curso de su construcción, el orbital de su distinción transmisible? Esa dimensión donde deseo y existencia desandan los confines de una garantía. Lacan lo llamó verdadera enseñanza.
Que el pase no sea una narración es aquello que de su experiencia como letra remite a una invención de saber. Abordaremos algunas de las consideraciones que J-A Miller versiona para arribar a aquella que lo distingue como “última hystoria que nos hacemos de lo real”.

Inicio: 17/05/2022
Finalización: 19/07/2022
Horario: 19:30 Hrs a 21:00 hrs
Encuentros: 17/05/2022 | 21/06/2022 | 19/07/2022 | (3 encuentros)
Modalidad: Virtual
Plataforma: Zoom
Informes: asistente.nel.mexico@gmail.com
(55) 7028 4439
Informes: gabrieloroel@yahoo.fr
(+52) 55 54 30 12 84
Cuota de recuperación: $1,500.00 MXN
Datos para el pago: Banco Banorte
N° Cta. 0326428652
Nueva Escuela Lacaniana
Clabe Interbancaria 072180003264286528
Enviar el comprobante de pago a: asistente.nel.mexico@gmail.com