Una pareja danza, sin intercambiar miradas. La mujer, apenas sujeta a su pareja, parece disolverse o surgir de la materia informe. Las heroínas de Camille Claudel se hunden en su soledad, “bailando el vals cierran sus ojos al amor, atentas a su propio placer, tratando de asir una efímera voluptuosidad” (Reine-Marie Paris).
En el fondo, más allá de las figuras y de las ficciones con las que intentamos asirlo, lo más esencial de lo femenino escapa a todo intento de representarlo. De nombrarlo, de darle “imagen y semejanza” y hacerlo entrar en la circulación común de palabras y cosas de la comedia humana.
“Porque no hay el La”, nos dice Ana Lúcia Lutterbach. No hay el “La” que haría existir la común medida entre los seres sexuados –entre él y ella… o cualquiera.
¿Cómo tejer un lazo y una trama a partir de ese “goce envuelto en su propia contigüidad”? ¿Qué escritura de un nuevo amor puede hacerse entonces en la experiencia analítica para suplir el “La” que no hay?
Los testimonios de artistas, de místicos y de final de análisis nos servirán de apoyo en esta continuación de nuestro seminario.
Bibliografía de referencia
Guimarães, Lêda: Goces de la mujer
Lacan, Jacques: Seminario 20 – Aun; “Ideas directivas para un congreso sobre la sexualidad femenina”
Lutterbach H., Ana Lúcia, La erótica y lo femenino
Inicio: 10/02/2021
Finalización: 09/02/2021
Horario: Lunes 19:00 Hrs 21:00 hrs
Encuentros: 10/02/2021 | 03/03/2021 | 24/03/2021 | 14/04/2021 | 28/04/2021 | 19/05/2021 | 09/06/2021 (7 encuentros)
Modalidad: Virtual
Plataforma: Zoom
Informes: ✉ asistente.nel.mexico@gmail.com
📞 (55) 7028 4439
✉ angel.sanabria.teran@gmail.com
📞 (55) 56 1164 1739
Cuota de recuperación: $1,750.00 MXN
Datos para el pago: Banco Banorte
N° Cta. 0326428652
Nueva Escuela Lacaniana
Clabe Interbancaria 072180003264286528
Enviar el comprobante de pago a: asistente.nel.mexico@gmail.com