Categorías
2019 Archivo Conferencias y Mesas redondas

Nuevas Prácticas de consumo.

Nuevas Prácticas de consumo - ¿Nuevas Terapéuticas?

Conferencia Pública

Fabián Naparstek

Fecha: 11/10/2019
Horario: 12:00 Hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras UNAM

Categorías
2019 Archivo Conferencias y Mesas redondas

El sueño y el ombligo del análisis

El sueño y el ombligo del análisis

Conferencia Internacional

Fabián Naparstek

Psicoanalista en Buenos Aires, miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP), miembro de la Escuela de Orientación Lacaniana (EOL), Analista de la Escuela (AE) período 2002-2005

Autor y compilador en numerosas publicaciones, entre otros «Introducción a la clínica con toxicomanías y alcoholismo», «Entre Síntoma y Semblante, matrimonio o divorcio».

Profesor Titular de la asignatura Psicopatología Cátedra I de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Profesor adjunto a cargo de la asignatura Clínica de las Toxicomanías y el Alcoholismo. Director de la Carrera de Especialización en Psicología Clínica con Orientación Psicoanalítica del Colegio de Psicólogos de la Ciudad de La Plata. Docente en la Maestría en Clínica Psicoanalítica, Universidad Nacional de San Martín, IDAES, ICDEBA.

Fecha: 10/10/2019
Horario: 19:30 Hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Sede NEL-CDMX

Categorías
2019 Archivo Conferencias y Mesas redondas

Entre causa y consentimiento Por Gerardo Arenas

Entre causa y consentimiento

Conferencia Internacional

Gerardo Arenas

Ante el potencial infinito de la cadena significante, surge la cuestión de la causa, el punto de origen del que podremos derivar una serie de consecuencias. Conceptos como la insondable decisión del ser y la elección de neurosis precisan de esta articulación que nos lleva desmitificar el papel del Otro en los avatares de la historia propia. Ya en 1946 Jacques Lacan nos conminaba a buscar la causalidad psíquica ante una psiquiatría que insistía en ubicar a la psicosis como un déficit orgánico, tal empuje es continuado al día de hoy por el paradigma “neuro” que invade el mercado. Gerardo Arenas nos invita a interrogar las relaciones “Entre causa y consentimiento” profundizando de este modo algunos de los conceptos más importantes de la clínica lacaniana y su uso en la actualidad.

 

Psicoanalista, miembro de la Escuela de Orientación Lacaniana y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, es docente de la Maestría en Clínica Psicoanalítica de la Universidad Nacional de San Martín y Director del Seminario Internacional Itaipú. Autor de «Estructura lógica de la interpretación», «En busca de lo singular», La flecha de Eros», «Los 11 Unos del 19 más uno», «Sobre la tumba de Freud», «Pasos hacia una economía de los goces», «La mujer de Dios» y «Ombligos», compiló además varios libros y tradujo numerosas obras de Jacques Lacan, Jacques-Alain Miller y otros. 

 

Fecha: 07/09/2019
Horario: 12:00 Hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Sede NEL-CDMX

 

Categorías
2019 Archivo Conferencias y Mesas redondas

El falso dualismo cuerpo-mente a la luz del psicoanálisis

El falso dualismo cuerpo-mente a la luz del psicoanálisis

Conferencia Pública

Miquel Bassols

Fecha: 03/05/2019
Horario: 12:00 Hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Universidad del Valle de México (UVM), San Ángel

 

Categorías
2018 Archivo Conferencias y Mesas redondas

«Locura materna…Un goce ilimitado, hoy»

"Locura materna...Un goce ilimitado, hoy"

Conferencia Internacional

Conferencia impartida por Gisela Cordio

Algunas aproximaciones dirigidas a pensar lo que puede estar en juego en aquellos casos donde es lo inesperado lo que sorprende a una mujer ante el nacimiento de un hijo, y su relación con un partenaire al que otorgó, sin saberlo, un lugar determinante.

Gisela Cordido, Psiquiatra y Analista Practicante, miembro de la NEL y de la AMP. Miembro del Consejo Asociativo de la Sede Caracas. Coordinadora del Centro de Investigación y Docencia, CID-Caracas. Ha sido coordinadora de los dispositivos de atención de la Sede Caracas (PATVI, PAU, CAPSI, PAU, CPA). Coordinadora de la Presentación de Enfermos del Hospital Universitario de Caracas, HUC, donde ejerce funciones docentes y de atención como psicoanalista en la cátedra de psiquiatría.

Fecha: 03/09/2018
Horario: 19:30 Hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Sede NEL-CDMX

 

Categorías
2018 Archivo Conferencias y Mesas redondas

Madres, ¿gracias a la ciencia?

Madres, ¿gracias a la ciencia?

Conferencia Internacional

Conferencia impartida por Gabriela Medin
Coordina: Ana Viganó

La antigua forma jurídica «el padre es siempre incierto, la madre es certísima» que Freud hizo suya, está en cuestión. Los avances tecnocientíficos y las variadas posibilidades de fertilidad asistida introducen una brecha cada vez mayor entre la reproducción, el acto sexual y los cuerpos en juego ‒incluso sus partes o productos‒ y la incertidumbre alcanza hoy a la madre.
El derecho es incesante en su intento de regular tanto la marcha imparable de estos avances, como los derechos y obligaciones de los sujetos de su campo y el mercado que se agita. En esta tarea se ve llevado a decidir cada vez sobre las múltiples encrucijadas que los anhelos de reproducción de hombres y mujeres -anhelos articulados entre el deseo y la demanda-, plantean. Nuevos modos de constelaciones familiares plantean nuevos interrogantes a la civilización.
¿Hijos de quién? Es una primera gran cuestión que abordaremos desde los efectos subjetivos, de goce, que tiene formular la pregunta desde la experiencia analítica.
Asimismo el psicoanálisis enseña que no es posible reducir la madre a una función separada del cuerpo sexuado y el goce singular que habita a quienes encarnan de una forma u otra estas historias. Los cuerpos de la maternidad son la segunda gran cuestión que proponemos al trabajo.

Fecha: 20/08/2018
Horario: 19:30 Hrs
Modalidad: Presencial
Lugar:Sede NEL-CDMX

 

Categorías
2018 Archivo Conferencias y Mesas redondas

Efectos de formación y efectos de subjetivación en la Presentación de enfermos

La orientación analítica en la cura de los trastornos de la alimentación

Conferencia Internacional

Invitado internacional: Domenico Cosenza

Argumento

El psicoanálisis en el siglo XXI tiene que reinventarse para estar, como decía Jacques Lacan, a la altura de la subjetividad de su época. Esto vale de manera especial para el campo de los llamados síntomas contemporáneos – toxicomanías, trastornos alimentarios, adicciones de varios géneros,.. -, tan presentes en las sociedades hipermodernas de hoy, y que se muestran tan diferentes respecto a los síntomas de la época de Freud. En esta conferencia hablaremos en particular de la anorexia, la bulimia, la obesidad, y de la manera de tratar estos síntomas tan refractarios a la cura, a la articulación de una demanda y al desarrollo de una transferencia.

Un abordaje analítico clásico con estos síntomas se revela en la mayoría de los casos ineficaz, porque no tiene en cuenta el hecho de que se trata de síntomas desconectados del inconsciente e impermeables al trabajo de la interpretación del sentido.

Lacan nos permite reinventar el psicoanálisis como una práctica orientada hacia lo real del síntoma y esto nos permite articular una nueva clínica analíticamente orientada, adaptada al lenguaje sintomático de estas nuevas formas del malestar. Una clínica que apunta hacia lo real del sujeto incluido en el síntoma, que habla una lengua sin sentido que se escribe en el cuerpo y que necesita la escucha del analista para ser leída.

El trabajo de la cura analítica, tanto en consulta privada como en la institución terapéutica (centro de día, hospital, comunidad terapéutica), en muchos casos en un anudamiento con la medicina, encuentra en esta nueva orientación su fundamento para el tratamiento de estos síntomas.

Fecha: 01/06/2018
Horario: 12:00 Hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Salón de Actos de la FFyL de la UNAM

 

Categorías
2018 Archivo Conferencias y Mesas redondas

La orientación analítica en la cura de los trastornos de la alimentación

Efectos de formación y efectos de subjetivación en la Presentación de enfermos

Conferencia Internacional

Invitado internacional: Domenico Cosenza

Domenico Cosenza es psicoanalista en Milán, AME, miembro de la SLP (Scuola Lacaniana di Psicoanalisi) y de la AMP (Asociación Mundial de Psicoanálisis)
Recientemente fue nombrado AE (Analista de la Escuela) y es el actual Presidente de la Euro Federación de Psicoanálisis.
También es Profesor en el Departamento de Psicología de la Universidad de Pavia y docente del Instituto Freudiano.
Es autor de varios libros, algunos de ellos traducidos al español: El muro de la anorexia (Gredos, 2013), La comida y el Inconsciente (Tres Haches, 2013), Jacques Lacan y el problema de la técnica en psicoanálisis (Gredos, 2008)

(Fill the) Void. instación sonora. Art Nõukas

Fecha: 31/05/2018
Horario: 19:30 Hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Sede NEL-CDMX

 

Categorías
2018 Archivo Conferencias y Mesas redondas

La cigüeña y la ciencia

"La cigüeña y la ciencia"

Conferencia Pública

Invitada internacional: Esthela Solano Suarez

Argumento:
La ciencia y las nuevas tecnologías que derivan de ésta han introducido una verdadera revolución en nuestro modo de vida y muy particularmente a nivel de la procreación empujando los límites y los escollos de la concepción hacia niveles antes nunca imaginados. Un nuevo mercado se ha desarrollado y su devenir es prometedor. ¿Cómo podemos leer desde el psicoanálisis este fenómeno que forma parte ya de nuestro Malestar de la cultura?

Fecha: 23/02/2018
Horario: 13:00 Hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras UNAM

 

Categorías
2017 Archivo Conferencias y Mesas redondas ENAPOL

Conferencias hacia el VIII ENAPOL – Cuarta mesa redonda.

Cuarta mesa redonda

Conferencias hacia el VIII ENAPOL

Presentan: Paloma Roa, Cinthya Estrada y Eréndira Molina
Modera: Ana Viganó

Fecha: 30/08/2017
Horario: 19:30 Hrs
Modalidad: Presencial
Lugar: Sede NEL CDMX