Programa de Presentación de Enfermos NEL - Ciudad de México
Dirigido a: miembros y participantes del SIP (2017), que estén al día con el pago de las cuotas del Seminario y que radiquen en la Ciudad de México o el Estado de México.
El programa consta de tres vectores obligatorios para todos los asistentes:
a) Investigación: Seminario Clínica de la Psicosis.
b) Presentación de enfermos.
c) Sobre las enseñanzas de los enfermos: Seminario de lectura de textos teóricos y mesas de conversación.
A continuación, detallamos cada uno de estos vectores:
a) Investigación: Seminario Clínica de la Psicosis.
Coordina: Ana Viganó
Fechas, responsables y temas a trabajar:
- 28 de febrero: Ana Viganó – Presentación del Seminario. Las psicosis pensadas desde la forclusión del Nombre del Padre.
- 14 de marzo: Edna Gómez M. – Las locuras y las psicosis
- 28 de marzo: Aliana Santana N.- Diagnóstico estructural de psicosis
- 11 de abril: Irene Sandner- El amor en la psicosis
- 25 de abril: Viviana Berger: La función del delirio en la psicosis
- 9 de mayo: Marcela Almanza – La transferencia en la psicosis
- 23 de mayo: Carolina Puchet – La interpretación en la psicosis
- 13 de junio: Mesa de trabajo: Lizbeth Ponce, Aliana Santana y Ana Viganó
b) Presentaciones de enfermos
Coordinan: Marcela Almanza y Viviana Berger
c) Sobre las enseñanzas de los enfermos.
Seminario de lectura de textos teóricos y mesas de conversación
Coordinan: Marcela Almanza y Viviana Berger
Seminario de lectura de textos teóricos y mesas de conversación donde se expone a nombre propio la enseñanza que se extrajo de las entrevistas en la CdMx
En este Seminario recogeremos los elementos particulares del dispositivo de la presentación de enfermos en su vector práctico; nos orientará la captura de las singulares enseñanzas de cada parlêtre entrevistado en las presentaciones llevadas a cabo en nuestra ciudad, así como las que podamos extraer a partir del material editado de las presentaciones de Jacques Lacan en Sainte Anne.
FECHAS Y TEMAS A TRABAJAR:
- 19 de febrero. Clase: «De sorpresas y secretos en las presentaciones de enfermos». A cargo de Viviana Berger. Interlocución y comentarios de Marcela Almanza.
- 12 de marzo. Mesa Enseñanzas del parletre 1 (Presentación realizada por Guy Briole): A cargo de Aliana Santana, Edna Gómez Murillo y Marcela Almanza. Modera: Viviana Berger.
- 09 de abril. Clase a cargo de Viviana Berger.
- 14 de mayo. Clase a cargo de Marcela Almanza. Interlocución y comentarios de Viviana Berger.
- 11 de junio. Mesa Enseñanzas del parletre 2 (Presentación realizada por Esthela Solano). A cargo de Ana Viganó, Carolina Puchet, Aliana Santana y Edna Gómez Murillo. Modera: Marcela Almanza.
- 13 de agosto. Clase a cargo de Marcela Almanza. Interlocución y comentarios de Viviana Berger.
- 10 de septiembre. Mesa Enseñanzas del parletre 3 (presentación realizada por Domenico Cosenza). A cargo de Ana Viganó, Carolina Puchet, Aliana Santana y Edna Gómez Murillo. Modera: Marcela Almanza.
- 12 de noviembre. Clase a cargo de Viviana Berger y Marcela Almanza.
